Review - The Batman Who Laughs (D.S.T.)
- Fernando Cañete

- 30 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Sobre el segundo semestre de 2017, DC Comics da inicio a la publicación de una nueva saga que involucra a varios de sus superheroes, llama Dark Nights Metal (escrita por Scott Snyder e ilustrada por Greg Capullo).
Sin entrar en demasiados detalles (hay muchos reviews de la saga excelentes, aparte que no quiero caer en ningún spoiler para aquellos que no la hayan leído), dicha saga si bien involucra a todo el multiverso ("y un poco mas..."), se podría decir que gira en torno a Batman, de una manera muy peculiar.

En varios universos (integrantes del multiverso mencionado) habría una versión de Batman, pero retorcida y malvada, y resultante de la combinación del murciélago con otros héroes y/o villanos conocidos.
Una de estas versiones de Batman, la que se podría considerar sin dudas la mas retorcida, y cuyo peso en la saga es de entidad, es "el Batman que Rie" (en inglés, "The Batman who Laughs").

Si a estas alturas no lo adivinaros, pues bien, va la información: se trata de una combinación de Batman con Joker. Siguiendo someramente con la descripción de la historia, solo voy a mencionar que se trata de un Bruce Wayne quien, convertido en Batman, por distintos hechos que le suceden en su universo, se convierte en un Joker distorsionado, por demás violento y muy inteligente (ese universo es conocido como "Universo-22", o mejor dicho "Tierra-22"; no hay que olvidar que los distintos universos del multiverso DC giran en torno a nuestro planeta, por detalles que trascienden a esta historia inclusive... pero si quieren mayor información, deberían leer Crisis en Tierras Infinitas y luego Crisis Infinita, para comenzar a adentrarse en lo que es el multiverso DC, aunque sigue en constante cambio...).

Vayamos a la figura en cuestión, obra de Diamond Select Toys (si quieren ver mas información de DST y una review de otra de sus figuras, pueden acceder al siguiente link del blog: https://www.fmzcollector.com/post/uatu-the-watcher-marvel-select-review ).

El empaque es solido, la figura viene en una especie de blister contenido en una caja, que permite apreciarla tanto frontalmente como por los laterales. Es bastante simple la caja, sin embargo tiene un breve e interesante resumen sobre el personaje en la parte trasera (sin dudas, mejor que el mio!). Creo que se hace evidente que la idea es que la figura no permanezca dentro de la caja, pero si alguien quisiera así exhibirla podría hacerlo sin problemas, y aparte el blister de la figura puede montarse y desmontarse las veces que uno quiera, por lo que puedo dejar a la figura tal cual viene en su empaque.

Hasta ahora he venido utilizando el termino "figura", pero creo que lo correcto es que la llame "estatua", aunque el termino suena mejor en inglés ("statue", así la llaman en varios review). Vale la aclaración, dado que yo me considero coleccionista de "figuras de acción", dado que las prefiero articuladas, pero tengo en mi haber alguna que otra estatua (o "figura rígida" si les gusta mas...como prefieran...), sobre todo cuando se trata de personajes que no han sido realizados mas que en este formato.

Tengo mis dudas con la escala. Creo que el personaje puede estar cercano a los 1/8, pero no podría efectivamente precisarlo. Toda la estatua, base incluida, tiene unos 30 cm de altura aproximadamente.
No viene acompañada por ningún accesorio. Se que no es lo comun en las estatuas, pero algunas pueden traer partes intercambiables. No es el caso, pero tampoco creo que sea necesario.

El esculpido es muy bueno (como suele ser el de Alterton: https://www.artstation.com/alterton), y creo que en el balance calidad-precio, salen muy bien parados. Las terminaciones y la pintura también son de excelente calidad (obviamente no es comparable con algo de la calidad de Sideshow, pero tiene su buen nivel).

Dado que tengo un par de Marvel Select de DST, decidí comparar uno de ellos con la estatua. La escala de los Select ronda entre 1/11 y 1/10, pero mas que por un tema de tamaño, quería comparar con una figura articulada, que a mi gusto también en detalle esta muy bien lograda. Igual debo confesar que el punto se lo llevo la estatua.

Recomendada para fanáticos de Batman, y también para aquellos que son adeptos al BSDM (y hasta gustosos del gore; no tanto por la figura sino por las apariciones del personaje en los cómics), o simplemente para aquellos coleccionistas, como en mi caso, que consideran que si bien es difícil encontrar historias que sean perdurables en la actualidad, encontraron en Dark Nights Metal algo prometedor, y en ciertos aspectos diría que innovador. Y este personaje sin dudas va a seguir dando que hablar...



Comentarios