Review - Superman de Tierra-23 (Multiverse)
- Fernando Cañete

- 11 dic 2019
- 5 Min. de lectura
LA CRISIS HA LLEGADO!!! Así fue anunciado por CW el nuevo crossover entre las series del "Arrowverse", pero en esta oportunidad integrado también por personajes de series que no están vinculadas a este, pero si a DC. Ahora, a que viene esta introducción...?
Hace décadas existe el concepto en publicaciones y emisiones de diferente índole, el concepto de "multiverso", lease de la existencia de múltiples universos, que tienen entre si determinados paralelismos pero que sin embargo también se diferencian unos de otros, a veces en pequeños detalles, y otras en definiciones mas amplias y/o yuxtapuestas.

Fue en la "Edad de Plata" de los cómics de DC, cuando aparece una definición concreta de su concepto de multiverso. La versión "nueva" de Flash (nueva para esa época) encarnada en Barry Allen, se encuentra con su versión anterior, Jay Garrick (el Flash de la "Edad de Oro"). Hablar de este tema y todo lo que originó, daría para varias entradas en el blog, y en este caso no es la intención, sino hablar de una figura.

Pero debo antes hacer mención a un par de "Eventos" (con mayúscula, dado que así han sido calificados) que se dieron en los cómics de la mencionada DC. El primero (que es en el que se referencia el crossover mencionado al principio) se llamó "Crisis en Tierras Infinitas" y fue publicado en el año 1985. La idea que tenía DC en ese momento, era unificar varias lineas y personajes que estaban inconexos entre si, creando una sola Tierra y por ende una sola continuidad. Sin embargo esto ha demostrado ser imposible, la continuidad tiende a desmadrarse. Varios Eventos sucedieron que desestabilizaron la continuidad, y nuevamente se intentaba arreglar esta, hasta que en el año 2005, cuando se cumplían 20 años de aquella primera "Crisis", es que surge "Crisis Infinita".

Nuevamente, hablar de "Crisis Infinita" daría para largo, así que voy a lo que me interesa en este punto. Lejos de unificar todas las realidades en una, la mencionada crisis generó un nuevo multiverso, el cual se encontraba (en principio) compuesto por 52 universos, los cuales conoceríamos en su mayoría en el cómic "Multiverso" (review de dicho cómic: https://www.fmzcollector.com/post/comic-review-multiverso-dc).

Allí, de la mano del conocidísimo Grant Morrison, es presentado (entre un montón de personajes alternos) el Superman de Tierra-23. Llamado en kriptoniano Kalel, y en la Tierra conocido por su alter ego Calvin Ellis. Si para muchos la peculiaridad de este Superman es su apariencia etnica (teniendo la apariencia de un afrodescendiente), pues para mi lo mas notable es que llegó a ser Presidente de los Estados Unidos de América (y no, no pienso especular como ya se ha hecho, si Morrison creo al personaje basado en Barak Obama o no...).


Ahora si, después de esta no muy breve pero si necesaria introducción, vayamos a la figura. La misma pertenece a la linea Multiverse (casualmente), y a mi parecer forma parte de una wave muy interesante, siendo la mitad de los personajes parte del (mencionado) Arrowverse. Lo único que me resultó si poco interesante (y diría que hasta "feo") fue el BAF, al punto de que la pierna que viene con este personaje (único accesorio extra) va a quedar guardada en el blister hasta que encuentre a alguien que la quiera y/o necesite.

Nada nuevo que decir del empaque, tiene las características de siempre (información necesaria y suficiente del personaje y de la wave, buen material y también buena resistencia, posibilidad de apreciar la figura sin sacarla).


La figura en si es de buena calidad. Eso es destacable de esta linea de figuras. Sin embargo, creo que los detalles, tanto de esculpido como de pintura, no están tan cuidados como podrían estarlo. No me malinterpreten, no digo que este mal terminada ni desprolija, pero si que tiene el esmero justo, y no mucho mas. Soy consciente también de que tipo de figura es, y por ende es adecuada su calidad para con el precio, pero otras figuras de la misma linea que tengo la superan en detalle y terminación. Articulaciones necesarias y suficientes, similares a las que venían en las DC Universe...sería interesante compararlas...


Comparativas de figuras entonces...vamos por la primera opción, compararla con una figura de su marca y linea, el Lex Luthor con armadura kriptoniana BAF de esta linea. Coherencia en tamaño, sin dudas, se nota un poco mas alto a Lex en su armadura, lo cual es correcto. En cuanto a detalle, este Lex supera ampliamente a Superman, tanto en esculpido como en pintura.

Sigamos con las multiverse, y vayamos al Superman Doomed para la comparativa. Debo decir también que este Superman "infectado" tiene mayor detalle, mejor terminación, y también colores. Se mantiene la proporción de altura, por lo cual no hay reclamo en cuanto a la escala.

Pasemos a comparar con la linea de los Icons, y llamemos para ello a un "peso pesado" como es Darkseid (su review: https://www.fmzcollector.com/post/review-grail-darkseid-dc-icons-y-lex-luthor-dc-multiverse). Como era de esperarse, lo dobla en altura, manteniendo la escala también. Tema de detalles, en particular me gustan mas los de los Multiverse, pero este Icons al ser tan grande, permitió que lo detallaran mucho mejor, y por eso ganó esta contienda con amplio margen.

Retrocedamos unos años, para hacer una comparación con alguien de DC Direct, el Superman de Blackest Night. Las figuras DC Direct se marcaban como figuras de 7 pulgadas (contra las 6 de sus contemporáneas DC Universe), con menos articulaciones y (en algunos casos) mejor detalle. La diferencia de tamaño en esta comparativa es notoria. En cuanto a el resto, creo que las figuras empatan.

Fue responsable también DC Direct de traernos un pack de figuras donde venía un Joker acompañado por Mr. Mxyzptlk. Este ultimo puesto frente a nuestro "SuperPresidente", le da una buena pelea, sobre todo en lo que respecta a terminación y detalles. Quizás para 7 pulgadas este adecuado, y sea un poco grande para 6, pero no se ven mal ni fuera de escala juntos.

El turno de la linea Collectibles, traigamos a Conner Kent, conocido como Superboy. La escala declarada para estas figuras es 6 y media pulgadas, por eso hay una diferencia de estatura en favor del clon. Estas Collectibles son tan poco articuladas como las DC Direct, y en detalle creo que también es un empate con este Multiverse de la review.

Finalmente, es la hora de la comparación con aquellas figuras que se podría decir están al mismo nivel, siendo unos años mas antiguas, las DC Universe. Un "Sups VS Sups" con una de las versiones mas clásicas del kriptoniano, nos muestra que las Multiverse siguen la escala de las Universe, y también las emulan en detalle, terminación y articulaciones.

Opté también, por enfrentarlo a una DC Signature (linea producida también por Mattel inmediatamente posterior a las DC Universe; aquí mas información: https://www.fmzcollector.com/post/foto-review-dc-universe-mattel-anexos-2018), el clásico y muy querido por mi (una de mis figuras favoritas!) Doomsday. Su tamaño es similar a los BAF mas grandes de DC Universe, ajustándose en escala, y teniendo eso si mayor detalle en todo aspecto posible.

Cerrando la review, es interesante ver a algunas de las versiones del Hombre de Acero, de los distintos universos. Personaje muy querido por muchos, y muy rechazado por otros, pero no puede negarse que es la piedra fundamental del concepto de superheroe, primero en los comics y luego en distintos medios (por aquí una review de Actions Comics 1000, festejando los 80 años de Superman: https://www.fmzcollector.com/post/comic-review-action-comics-n-1000 )




Comentarios