Review - Puzzle Of Westeros (Game Of Thrones)
- Fernando Cañete

- 17 dic 2019
- 3 Min. de lectura
Si fuera a estimar el tiempo que hace que no armaba un puzzle, sencillamente no podría. Tengo 42 años, y me animo a decir que hace mas de un par de décadas que no me proponía este tipo de entretenimiento. Y mucho menos uno de estas dimensiones.
Basado en la exitosa serie Game Of Thrones, y como merchandising oficial, salió este puzzle. El mismo consta de 3 capas según su caja, las cuales se van armando progresivamente, hasta llegar a tener un mapa bastante detallado de Westeros.

El mismo viene presentado en una caja bastante sobria, en la cual resalta en penumbras el Trono de Hierro (objeto de codicia de la serie), y una imagen en perspectiva del puzzle terminado, que ocupa un tercio de la caja. De material muy rígido (un cartoné de excelente calidad), y aparte cubierta por una especie de funda de nailon, es casi un hecho que el contenido de la misma es improbable que se dañe.

En la parte trasera de la misma, se ve información del contenido de la caja, así como también otra foto del puzzle armado y el ya mencionado Trono. Se indica también que el mismo esta sugerido para mayores de 13 años. Esto ultimo quizás resulte cómico para algunos, pero la paciencia es algo que se comienza a desarrollar normalmente en la adolescencia (y después de adulto se pierde...), y acá hay que apelar a la misma en todo momento.

Abierta la caja, vemos el contenido. Cada uno de los grupos de piezas, viene empaquetado en bolsas selladas al vacío, lo cual aparte de asegurar que no se van a mezclar las piezas, oficia de protección extra.

También viene en el interior un mapa de dos caras, las cuales muestran respectivamente una imagen de las capas 1 y 2, y sirve como guía para el armado de dichas capas.

El manual es un lujo extra, sin dudarlo. En el mismo se detalla capa por capa información sobre el proceso de armado y la identificación de las piezas. Manual y mapa, ambos de excelente calidad.


Marcadores varios, con sus correspondientes autoadhesivos, para identificar los lugares en el mapa. Manteniendo la calidad de todo lo mencionado, tanto unos como otros son un sencillo lujo. Y por ultimo, cada uno dentro de una bolsita, las distintas estructuras identificables de la serie, como ser el castillo de Winterfell, King's Landing, The Wall, etc.


Chequeado primariamente el contenido de la caja, procedimos al armado de la primer capa, que sería el puzzle propiamente dicho.
El mismo consta de 1030 piezas. En lo personal, los puzzles mas grandes que he armado han rondado en esa cantidad de piezas. Se que hay mas grandes, pero en persona no he estado frente a uno de ellos para su armado.
Volcamos en la mesa mas grande que teníamos disponibles todas las piezas, para comenzar el armado. Puede parecer un error, pero al menos para la técnica que utilizamos nos fue útil, ya que comenzamos a clasificarlas.

Lo clásico y primero, los bordes. Luego, aquellas zonas que tenían palabras. Después, ríos y caminos. Y por ultimo, zonas de montañas, bosques, hasta completar el mapa. Hablo en plural, ya que lo armamos con mi Esposa, y nos llevo en total unas 11 a 12 horas armar toda esta primera capa. No lo hicimos de un tirón, sino que fue en varios días, quizás si hubiéramos estado dedicados exclusivamente a armar el puzzle, el tiempo podía mejorar (o empeorar, no puedo precisarlo).



Segunda capa, las piezas aquí ya no son de cartón, sino de (una especie de) telgopor. Mas grandes e irregulares, abarcan todo el terreno de Westeros, y aparte vienen algunas islas de las mas grandes, como ser Dragonstone. Ya en este punto, con 355 piezas, el armado si fue de un tirón que nos demandó casi tres horas.


Por ultimo, la parte mas rápida (y divertida) fue colocar las estructuras y los marcadores. El manual sugiere un orden para hacerlo, pero para los de castillos y villas no es necesario seguirlo, basta con ver las formas.




Quizás si me pongo muy exquisito, puedo decir que el detalle de las estructuras no mantiene el mismo nivel; algunas están impecables y otras por su tamaño no tanto, pero sería quejarme de lleno.


Un buen entretenimiento, sin lugar a dudas, el cual exige la paciencia y la vista básicamente. Teniendo un espacio prudencial (mas o menos con una mesa de un metro por medio metro mínimo se podría andar bien) sin apuro puede lograrse el ensamblado de esta maravilla.











Comentarios