Comic Review - House of X/Powers of X
- Fernando Cañete

- 11 oct 2019
- 6 Min. de lectura
(El que no quiera y/o necesite leer una introducción demasiado larga sobre el porqué de este cómic, puede saltear literalmente los próximos 10 párrafos).
Por la década de los 90 ("en pleno siglo XX..."), llegaba a mi adolescencia temprana al mismo tiempo que Marvel copaba el mercado de los cómics con sus X-Men.
Cabe aclarar que bajo ningún concepto estoy sugiriendo que recién salieron en los 90 (su primer cómic vio la luz en el año 1963), sino que hasta la fecha, no habían logrado el enorme impacto de otros personajes de Marvel, como ser Hulk o Spiderman, por ejemplo. Gracias a una excelente serie animada, la renovación y revitalización de los equipos (Azul y Oro) y de varios títulos del universo mutante, serian (prácticamente que junto con Spiderman, y no mucho mas me arriesgaría a decir...) los baluartes de la década mencionada al inicio (siempre, aclaro, hablando de Marvel).

Llegado el año 2000, sería el turno para la pantalla grande, y veríamos lo que sería una gran película de los X-Men. Considerando que estamos hablando de un film que se realizo hace casi 20 años, y viéndolo en retrospectiva, la adaptación fue muy buena. Es cierto que no se respetaron los coloridos trajes, sino que todo fue llevado "al negro" (por algún motivo y durante cierto tiempo se consideró que era mejor para las adaptaciones fílmicas que se utilizaran uniformes oscuros, o al menos que dieran una sensación de realismo y sobriedad), pero es un detalle (y creo que menor); considero que Fox nos entregó una gran película.
Vinieron luego dos secuelas con los mismos actores, siendo la segunda para la critica en general (y para mi en particular) mejor que la primera parte, y la tercera la peor de la saga, y luego vendría una pausa. Es en esa pausa (que duraría hasta 2011 cuando veríamos al equipo renovado en "First Generation"), que Marvel inicia su conocido MCU (Marvel Cinematic Universe) en 2008, con Ironman.
Sin querer extenderme demasiado, y mas en un tema bastante conocido, en ese momento los derechos fílmicos de los X-Men estaban en manos de Fox (como así también los de Fantastic Four), y dado que los de otro de los personajes emblemáticos, Spiderman, siguen al día de hoy en manos de Sony (entre otros personajes mas), fue por el lado de los Avengers que siguió el camino.

¿Pero que sucedía en el mundo de los cómics de Marvel? Pues bien, hacia los primeros años de la primer década del siglo XXI, se comenzaba a dar empuje a personajes que habían estado estancados y con no muy buenas historias, como ser los mencionados Avengers (IronMan, Thor, Hulk, etc.), renovándolos, pero primero sacudiéndolos hasta los cimientos. La responsable de ello fue una mutante, Wanda Maximoff, la (en ese momento...esto es muy cambiante en el mundo de los cómics...) hija de Magneto, el primer antagonista de los X-Men, y referente mutante sin dudas.
Se suma a la ecuación, Disney, quien compraría Marvel, y trataría (y lo sigue haciendo) de explotar al máximo lo adquirido y recuperar la inversión. Hay opiniones encontradas a lo hecho por Disney, y no es el motivo de esta entrada en el blog, pero vale decir que se dio preponderancia en los cómics a aquellos personajes que tenían derechos fílmicos, y se relegó a aquellos que no.

Igual hubiera sido tonto borrar a los X-Men, ya que son de los personajes mas populares (cosa que si se hizo prácticamente con Fantastic Four), pero la calidad de sus historias bajó en lineas generales. Curiosamente (o no tanto), uno de los miembros mas prominentes, Wolverine, no solo fue integrado a las filas de los Avengers, sino que fue responsable casi directamente, de la caída del multiverso (cuyo clímax se da en Secret Wars de 2015).
Como el mundo esta en constante movimiento, y se dan a veces los hechos menos pensado, Disney terminó adquiriendo Fox entre 2018 y 2019. Por ende, recuperó en el momento en que dio fin a su Fase 3 del MCU, a los Fantastic Four y los X-Men. Ahora había llegado el momento de retornar la gloria en los comics a estos equipos. Fantastic Four (después de travesías multiversales por parte de algunos de sus miembros) volvió con fuerza y buenas historias. Y llego el turno de revitalizar a los mutantes.

Después de esta "breve" introducción (perdón...trato pero no me sale...), es hora de comenzar con la review de House of X y Powers of X.
Esta saga, integrada por ambos títulos, comienza de forma abrupta. Ya desde el vamos nos planta en una locación, o mejor dicho realidad, que no es enteramente aquella con la que estamos familiarizados (si venimos leyendo mas o menos periódicamente X-Men; igual no todo es lo que parece...). Hay detalles, puntualizaciones, personajes, viñetas, que no encajan del todo.
¿A ver...como se hace un review sin hacer spoilers? No es fácil siempre, y este es un ejemplo. Aunque también debo resaltar que la que parece ser una de las revelaciones mas grandes de los últimos tiempos en el mundo mutante, es la premisa sobre la que se basa toda la saga.

No hablo de la promesa de una nación mutante, de que esta esté establecida en nada mas ni nada menos que Krakoa, gobernada por una suerte de consejo de mutantes, o de como estos juegan una pulseada de poder político y económico con las naciones de la ONU para su reconocimiento como estado independiente y soberano. Todo esto pasa, y al inicio. Pero el golpe maestro viene después.

Moira Mac Taggert, para aquellos que no la recuerden, la experta genetista en todo lo vinculado a los mutantes, y ocasional pareja de Charles Xavier (como también de Banshee, dicho sea de paso), resulta ser una mutante; hecho que se mantuvo oculto hasta el momento. No conforme con eso, su mutación es muy peculiar. Pasada la edad en que se manifiestan normalmente los poderes mutantes (ha habido alguna que otra excepción), si se produce la muerte de Moira, su vida se "resetea", pero mantiene los conocimientos de la vida que ya vivió anteriormente, siendo esto acumulativo. O sea, cuanta mas vidas viva, mas conoce de su posible futuro.
Ya se... no parece una premisa original, pero la misma desencadena varias posibilidades. La primera de ellas, es que por algún motivo no detallado en su completitud, parece haber un limite para estos reseteos. Esa información nos llega de la mano de una muy conocida mutante, con un poder muy particular, y cuya filiación ha sido variopinta. Sabiendo Moira de esta limitante, decide tomar determinados caminos, cuyos desenlaces a veces asombran, y a veces resultan esperables.

El que sea de seguir canales o paginas sobre cómics, probablemente ya haya leído mas información de la que estoy brindando acá, pero el que no, le recomiendo que si puede lea el cómic. Quizás no tanto por la historia en si, que en buena parte es esperable, y en menor parte se vuelve confusa (aunque al final cierra debidamente y establece nuevas pautas para los mutantes), sino justamente por lo que va a implicar.
Como mini adelanto (o mini spoiler), decir que hasta el momento no se ha visto codo a codo a Magneto, Xavier, Apocalypse, Sebastian Shaw y Krakoa, por mencionar a algunos de los mutantes de la historia.
No me cabría la menor duda de que las versiones fílmicas de los X-Men se apoyen sobre estas nuevas bases.
Por ultimo... SPOILER ALERT!!! Pero debajo de las imágenes...



SPOILER ALERT!!! Información de cierta importancia para aquellos que ya leyeron la saga y quedaron con algunas dudas sobre las vidas de Moira (a mi me implicó alguna que otra re leída para aclararme).
El pasado y el presente, en la linea actual de cómics de Marvel, corresponde a la vida 10 de Moira (que es equivalente al Universo 616 tal como ha sido publicado hasta ahora). El futuro llamado "de acá a 100 años con Nimrod" fue la vida 9, y el otro futuro "de acá a 1000 años" fue la vida 6.
SPOILER ALERT 2!!! Durante toda la linea temporal presente se ha visto a Xavier con un casco. En la saga se explica que es dicho casco (si no quedó claro, es una versión avanzada de Cerebro). Hay varias posibilidades, desde la mas simple (que solo se trate de una suerte de "anzuelo"), hasta algunas mas complejas que podrían llegar a ser explotadas. Quizás Nimrod venido del futuro? Quizás el Bibliotecario venido de un futuro mas lejano? Quizás...?



Comentarios