top of page
Buscar

Comic Review - Action Comics N° 1000

  • Foto del escritor: Fernando Cañete
    Fernando Cañete
  • 16 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

En junio de 1938 nace el concepto del superheroe (y pasados 80 años, aun se mantiene vigente). Se podrá discutir que hay personajes anteriores con superpoderes o habilidades superhumanas (el argentino Patoruzu de 1928, el japones Ogon Bat de 1930 o The Phantom de 1936 por mencionar algunos), sin embargo el mayor y principal referente del género es (sin ninguna duda) Superman.


ree

Fue en Action Cómics N° 1 donde vio su origen como personaje de cómic. Vale decir que en realidad su origen se remonta a 1933, primero como villano y luego reconvertido en un superheroe, el cual estuvieron luchando varios años para poder publicarlo. La editorial que hizo dicha publicación fue la recientemente formada (en 1937) Detective Cómics (no, no fue Batman quien dio origen a la editorial ni el primer personaje que apareció bajo un cómic titulado "Detective...", recién hizo su aparición en el N° 27).


ree

Con menos superpoderes que ahora (nada de visión de calor, en vez de volar podía solamente saltar muy alto) y mas violencia al tratar con los criminales, conforme fue volviéndose popular, el mismo se fue redefiniendo.


A través de la "Edad de Oro" y luego de la "Edad de Plata" vivió etapas de grandeza, y también etapas donde los cómics perdieron popularidad y por temas políticos se volvieron mas aptos para toda la familia.


ree

Sin embargo en la década de los 60 (ya se va haciendo necesario aclarar que hablamos del siglo XX...) hubo un resurgir y se comenzó a gestar una redefinición, que paso de la "Edad de Bronce" a la que se llama "Edad Moderna". Podría dedicar varias entradas del blog a hablar de por que era necesario, pero en los 80 fue DC que decidió que mediante un mega evento, iba a arreglar los errores de continuidad. Uno de los principales afectados fue sin dudas Superman.


ree

Aquel que no es asiduo lector de cómics, pero si ocasional (lo es o lo fue) de este superheroe, le digo que no crea que este evento (esta "Crisis de Tierras Infinitas") fue el único que ocurrió en DC, sino que han habido varios mas (con la intención de contar nuevas historias, arreglar otros errores de continuidad y crear otros nuevos que siempre van camino a corregirse). Todos impactaron en el personaje, por tratarse de uno de los mas famosos y también mas poderosos de DC. Y así llegamos al numero 1000 de Action Comics.


ree

Action Comics (es prudente aclarar) no es el único titulo dedica a Superman, han habido varios mas, pero a la fecha aparte de este, hay otro simplemente llamado "Superman". Si bien ambos títulos pueden ser complementarios, muchas veces se cuentan historias distintas de los hechos cotidianos del "Hombre de Acero".


ree

¿Que nos trae entonces Action Comics N° 1000? Pues nada mas ni nada menos que una recopilación de historias cortas y auto concluyentes de Superman, que plasman al personaje en distintas facetas, tanto modernas como mas clásicas. Las mismas no forman necesariamente parte de la continuidad principal, aunque muchas podrían situarse sin problema en la misma.


ree

Un superheroe es en buena parte definido por sus villanos, y estos no faltan. Desfilan varios de los mas importantes como Vandal Savage, Mxyzptlk y Brainiac entre otros, pero quien mas historias protagoniza (y a mi gusto las mejores) es la antítesis y mimesis por excelencia del personaje, Lex Luthor.


ree

ree

Viñetas muy referenciales, por cantidades, dado que se trata de un homenaje. Escritores y dibujantes varios, todos reconocidos en el mundo del cómic (no los menciono dado que están todos en una de las fotos aquí subidas). Esta es la antesala a las historias actuales, que están siendo llevadas adelante por Brian Michael Bendis (referente de la década anterior de Marvel) y quien desde el vamos continuo con redefiniciones del personaje, sobre todo a nivel de su desconocido Krypton, que a mi gusto son buenas y no han hecho perder la esencia del mismo, sino por el contrario reafirmarla.


ree

ree

Esta es la versión en español de la editorial ECC, en cartoné. Muy buena calidad, el cómic lo amerita. Debe estar en cualquier biblioteca, y no solo de coleccionistas de cómics. Aparte trae una muy buena introducción escrita por el director de cine Juan Antonio Bayona (quien es admirador de Richard Donner, el famosisimo director de la atemporal, incombustible, Superman de 1978); y también trae varias de las tapas alternas realizadas para este número, todas derrochando excelente arte. Por ultimo se suma una visión del personaje a través de las décadas y su contexto social.


ree

ree

Seas o no lector asiduo de cómics, si sabes quien es Superman, y leíste alguna vez alguna de sus historias, este numero es mas que recomendable. El cruce perfecto de historias de todas las eras.

 
 
 

1 comentario


Pablo Rodriguez
Pablo Rodriguez
16 ago 2019

Iba a dejar felicitaciones por un buen artículo pero vi que escribiste "este numero" en vez de "este número" al final y lo arruinaste todo. Unsubscribe.

Me gusta

Join my mailing list

© 2018 by FacsMarkZero. Orgullosamente creado con Wix.com

  • Blanco Icono LinkedIn
bottom of page